miércoles, 22 de enero de 2014
jueves, 19 de diciembre de 2013
10 cosas que serían diferentes si Microsoft fabricara automóviles
- No podría llevar a varias personas en su coche a no ser que comprara “Coche Vista” o “Coche 7″. Aun así, tendría que adquirir los asientos por separado.
- La marca “Sun Motor Systems” desarrollaría un coche solar 2 veces más seguro y 5 veces más rápido, pero sólo podría circular por el 5% de las carreteras.
- Los avisos de peligro para aceite, temperatura, batería, gasolina, etc. serían sustituidos por un indicador único diciendo: “Fallo general de coche”.
- En caso de accidente, el airbag preguntaría “¿Esta seguro?” antes de accionarse.
- Se tendría que memorizar una combinación de teclas para frenar.
- Debido a alguna extraña razón, el motor tardaría 5 minutos en arrancar.
- Existiría un “Motor Pro” mucho más potente pero que curiosamente, iría más despacio por la mayoría de las carreteras.
- Al intentar realizar maniobras sencillas se encontraría a menudo con “Cancelar, Repetir, Ignorar”.
- Cada 500 km necesitaría una revisión general.
- El velocímetro indicaría 70 a pesar de ir a 40.
domingo, 8 de diciembre de 2013
Crear Servidor FTP en Windows 8
Tras intentar multiples veces, hacer esta practica con Maquinas virtuales, me tuve que rendir, ya que el ordenador donde lo estaba intentando hacer, no podría virtualizar ciertas máquinas, como Windows 8. Así que la opción fue realizar la práctica directamente sobre una máquina real con Windows 8 y acceder a ella a través de Internet. La práctica es exactamente la misma, pero en un entorno real en lugar de virtual.
Debajo adjunto un PDF con los pasos a seguir, intentando detallar cada paso, pero obviando pasos sencillos que un usuario normal debería entender.
jueves, 21 de noviembre de 2013
Migración de una máquina virtual
Procedemos primero a virtualizar un servicio desde Virtual Box, de manera que nos cree un archivo .OVA.
Con ese archivo y desde la línea de comandos procedemos a ejecutar una aplicación de VMWare llamada OVFTool con la sintaxis
ovftoll --lax [ruta_origen][archivo_origen].ova [ruta_destino][archivo_destino].vmx![]() |
Proceso en curso |
![]() | |||
Imagen del proceso ya finalizado |
Una vez finalizado abrimos VMWare y abrimos una máquina ya creada buscando el archivo .vmx que hemos creado anteriormente
![]() |
Abriendo máquina convertida |
El programa creará una nueva máquina y podremos arrancarla.
![]() |
Arrancando la máquina migrada |
![]() |
Máquina arrancada y funcionando |
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Conexión remota a Máquinas Virtuales
En clase hemos estado viendo el uso de máquinas virtuales usando VMWare, Virtual Box y Virtual PC. Instalando máquinas, hardware virtualizado, Sistemas Operativos, actualizaciones de Sistemas Operativos y demás opciones disponibles. La última opción que hemos aprendido es poder conectarnos remotamente a las máquinas virtuales conectadas a un equipo. VNWare lleva incorporado ya un servidor VNC de tal modo que podemos acceder a una máquina de VMWare gracias a un visor VNC. Con Virtual Box hemos tenido que descargar un "Extended Pack" que nos permite conectarnos a dichas máquinas gracias al "Escritorio remoto" de Windows.
Seguidamente se muestran dos imagenes en las que se observan dos máquinas remotas en cada imagen. Una desde el visor VNC y la otra desde el escritorio remoto de Windows
Dos máquinas remotas Windows 7 y Windows Vista
en VMWare desde el visor VNC
Dos máquinas remotas Gparter y Slacko en Linux desde
Virtual Box gracias al Escritorio Remoto de Windows
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Refrigeración líquida
Aquí se muestra una pequeña síntesis de como realizar una refrigeración líquida en nuestro PC. Detalla el funcionamiento general y los componentes necesarios para llevarla a cabo.
Más información: hardzone.es - monta una refrigeracion liquida
viernes, 1 de noviembre de 2013
Ejercicio Android en Virtual Box
En este vídeo se muestra como usar un servicio virtualizado de Android en VirtualBox.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)